Medellín Live

Palacio y Metro de Medellin

Selecciona qué sector de la ciudad quieres recorrer para planear una movida nocturna, una visita que te demuestra la transformación urbana de Medellín, su oferta gastronómica y las monumentales esculturas del maestro Fernando Botero, pueden ser el comienzo de tu exploración.

Esta es una ciudad de 3 millones de habitantes que ha pasado por diferentes procesos de desarrollo económico y social. Una ciudad que ofrece muchos recorridos llenos de historia, cultura, naturaleza e interacción social. Museos, parques, cerros tutelares, restaurantes, medios de transporte.

También es posible hacer recorridos en bicicleta en sectores como el Centro, Otrabanda y Laureles. Compártenos tus intereses y no te defraudaremos recorriendo esta ciudad.

CENTRO

El corazón y el alma de Medellín están en el Centro de la ciudad donde nació la Villa de la Candelaria. Su historia evidencia los contrastes de edificaciones antiguas y modernas, el bullicio de las ventas informales y museos al aire libre en edificios emblemáticos. Los parques del centro son testigos del paso de las generaciones de habitantes de Medellín que se han reunido bajo sus ceibas, cámbulos, cauchos y palmeras; Parque de Berrío, Parque de Bolívar, Plazuela de San Ignacio. La avenida La Playa que encabeza el Museo de la Memoria y sigue por el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta llegar a la Ciudad Botero es el paseo para hablar de historia, arquitectura y disfrutar la gastronomía típica de la ciudad. El Paseo Carabobo que se extiende desde Ciudad Botero hasta la Alpujarra son el complemento ideal para conocer el Medellín de ayer y hoy.

EL POBLADO ZONA ROSA

Uno de los barrios más reconocidos de Medellín en su era moderna es el Poblado donde se encuentra la Zona Rosa. Con muchas opciones de entretenimiento, restaurantes, hoteles, casinos, discotecas y centros comerciales. En el Poblado están el Parque Lleras, Provenza, la Milla de Oro, los centro comerciales Oviedo, Vizcaya, EL Tesoro y Santa Fe.

MEDELLIN NATURAL

Para descubrir aves, iguanas, senderos ecológicos y la más grande colección de orquídeas de la región visitamos el Jardín Botánico. Así mismo, en esta ciudad sus corregimientos todavía conservan el encanto de la vida campesina en lugares como San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Helena. Muy cerca de Medellín están el parque natural Arví y el páramo Las Baldías.

OTRABANDA

A mediados del siglo XX el costado occidental del río Aburrá se conocía como Otrabanda, desde donde el río marcó la expansión de la ciudad, entre los cerros Nutibara y El Volador. En Otrabanda se desarrollaron muchos proyectos urbanos, empresariales, industriales, educativos y deportivos como la Universidad Nacional, la Plaza de Toros, la unidad deportiva Atanasio Girardot el complejo urbano habitacional de Suramericana, la Biblioteca Pública Piloto, el barrio Carlos E Restrepo y el Museo de Arte Moderno. EL recorrido termina en la moderna adecuación de Parques del Río en el sector de Conquistadores. A lo largo del paseo se encuentran obras de arte y esculturas en la vía pública y variedad de opciones gastronómicas. Este recorrido forma parte del corredor biológico del Valle de Aburrá, donde es posible el avistamiento de aves.